DIVORCIOS Y
SEPARACIONES
abogados para divorcio en bucaramanga
Abogado Para Proceso de Divorcio
El divorcio es una situación emocional y legalmente compleja, por lo que contar con el apoyo de un buen abogado para divorcios en Bucaramanga puede ser fundamental para asegurar que los derechos y necesidades de las partes involucradas sean protegidos.
El servicio jurídico de divorcio con Soluciones en Derecho puede incluir la asesoría en los diferentes tipos de divorcio, como el divorcio exprés, de mutuo acuerdo o el divorcio contencioso, divorcio con hijos y bienes, y en los diferentes aspectos del proceso de divorcio, como la división de bienes, la custodia de los hijos, la pensión alimenticia, el régimen de visitas y otros asuntos relacionados.
Trabajamos junto a nuestros clientes para comprender sus necesidades y objetivos, asesorándolos en procedimientos legales y representándolos en negociaciones o litigios para proteger sus derechos e intereses de manera adecuada.
Estamos comprometidos en proteger tus derechos y activos en el divorcio brindándote soluciones legales adaptadas a las necesidades específicas de tu caso.
¡Claro! Nuestro servicio jurídico de divorcios también puede ofrecer soluciones alternativas de resolución de conflictos, como la mediación o la negociación, para ayudar a las partes a alcanzar un acuerdo amistoso y evitar el proceso de litigio. De cualquier forma, estamos aquí para brindarte una asesoría jurídica integral y acompañarte durante todo el proceso.
Sí, contamos con oficinas físicas Bucaramanga, pero además realizamos procedimientos a distancia según el caso. ¡Trabajamos en toda Colombia!
Estamos comprometidos en brindar soluciones legales tanto en el proceso ante notario o juez. Te ofrecemos asesoría y representación jurídica para trabajar en pro de las necesidades de cada caso.
La liquidación de la sociedad conyugal es el proceso mediante el cual se dividen y distribuyen los bienes adquiridos durante el matrimonio entre los cónyuges, mientras que el divorcio es lo que permite disolver el vínculo jurídico creado por el matrimonio civil, o que cesa los efectos civiles de un matrimonio religioso, y que obligatoriamente disuelve la sociedad conyugal surgida del matrimonio.
Hay que tener en cuenta que la liquidación de la sociedad conyugal no implica automáticamente el divorcio. Esto significa que los cónyuges pueden aún estar legalmente casados, pero habrán decidido separar sus bienes y asumir la administración individual de los mismos.
Cuando un miembro de la pareja se niegue a divorciarse difícilmente podrá tramitarse el divorcio de mutuo acuerdo, debiendo acudir el cónyuge que tenga voluntad de hacerlo a la vía judicial, interponiendo una demanda contenciosa mediante abogado.
En el caso de un divorcio, cualquier parte puede tener derecho a recibir una pensión alimenticia en caso de que se cumplan ciertas condiciones. La pensión alimenticia tiene como objetivo garantizar que el cónyuge abandonado y los hijos puedan mantener un nivel de vida similar al que tenían durante el matrimonio.
Aunque en Colombia esto funciona mediante un acuerdo mutuo, de lo contrario, ella debe demostrar ante la ley quién fue el culpable de la ruptura y para determinar quién tiene derecho a recibir una pensión alimenticia, el juez considerará factores como las necesidades económicas y los hijos, la capacidad económica del otro cónyuge y las contribuciones que cada uno hizo durante el matrimonio.
Este es uno de los puntos que más preocupan a las parejas, sin embargo, cabe resaltar que en Colombia, en caso de divorcio, los bienes que se adquirieron durante el matrimonio se consideran bienes comunes y deben ser divididos equitativamente entre ambos cónyuges. Esto, debido a que la ley establece el régimen de sociedad conyugal, el cual a su vez presume que todos los bienes adquiridos durante el matrimonio son de propiedad conjunta.
El proceso de la división de bienes puede realizarse de forma amistosa entre los cónyuges o a través de un proceso legal en caso de desacuerdo.
Pese a lo anterior, se recomienda revisar cada caso en concreto.
De acuerdo con los consignado en el artículo 154 del código civil colombiano. son nueve las causales de divorcio:
1. Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges.
2. El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone como tales y como padres.
3. Los ultrajes, el trato cruel y los maltratamientos de obra.
4. La embriaguez habitual de uno de los cónyuges.
5. El uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes, salvo prescripción médica.
6. Toda enfermedad o anormalidad grave e incurable, física o síquica, de uno de los cónyuges, que ponga en peligro la salud mental o física del otro cónyuge e imposibilite la comunidad matrimonial.
7. Toda conducta de uno de los cónyuges tendientes a corromper o pervertir al otro, a un descendiente, o a personas que estén a su cuidado y convivan bajo el mismo techo.
8. La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años.
9. El consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido por este mediante sentencia.
En Colombia, el tiempo que se tarda en llevar a cabo un proceso de divorcio de mutuo acuerdo express o notarial dependerá de si existen o no hijos y bienes compartidos. Los tiempos aproximados son los siguientes:
- Si no se tienen hijos, el divorcio puede estar concretado en tan solo 8 días, incluso en menor tiempo.
- Si se tienen hijos, el divorcio se debe concretar en aproximadamente 30 días.
- Si se tienen bienes adquiridos durante el matrimonio, el trámite se debe completar en aproximadamente 45 días debido a que es necesario el registro correspondiente.
Sin embargo, si no hay acuerdo sino, por el contrario, controversia y esta es muy grande entre las partes, el proceso puede durar hasta dos años.
Contáctanos
- + 57 315 702 0270
- Calle 45 # 29 - 75 Edificio Colpatria, Local 7, Segundo Piso. Bucaramanga, Santander.
- Gerencia@solucionesenderecho.com
Necesitas asesoria y apoyo legal?
Agéndate hoy y consigue tu primera asesoría gratuita
Nuestros clientes dicen de nosotros
Testimonios
Protegemos, trabajamos y luchamos por los derechos de una manera responsable, comprometida, con respeto y profesionalismo